La percepción de una histeria colectiva, sólo refleja la histeria personal que existe en tu propia vida. Mokshatime
jueves, 29 de agosto de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
¡Qué fácil es juzgar cuando uno no conoce a las personas!
Si tuviéramos la capacidad de ver toda su vida, seguramente no seríamos tan duros con los demás. Hoy sé paciente con los demás, verás como llegan grandes bendiciones a ti de regreso. Mokshatime
martes, 27 de agosto de 2013
Entre más prisa tengas por hacer algo, más energía consumes y menos consigues. Es innecesario que te desgastes tanto. Mokshatime
lunes, 26 de agosto de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
Lección 103
Lección 103. Asumir
¿Cuántas veces en lugar de preguntar has asumido cosas?
¿Cuántas veces piensas saber lo que el otro piensa o cómo el otro va a reaccionar y por ello actúas en consecuencia?
¿Cuántas veces te has metido en problemas por asumir?
¿Cuántas veces te has terminado alejando de las personas por asumir algo?
¿Para que te ha servido asumir?
Muchas otras veces se asume porque se cree saber como el otro va a reaccionar, como va a actuar, o inclusive nos imaginamos que está pensando. Pero todo eso es una ilusión basada en expectativas o en la imagen que tenemos de la persona por lo que ha ocurrido en el pasado.
Siempre que se asume, se hace por alguna de las siguientes razones: por arrogancia, por miedo, por cansancio.
¿Hasta cuándo dejarás de asumir y empezarás a hablar y a comunicarte?
Cuando asumes cosas creas expectativas y estas, tarde o temprano, serán no cumplidas y te sentirás defraudado. En lugar de asumir intenta empezar desde cero, preguntar y hablar.
"Asumir te lleva a sufrir más que cuando dejas de hacerlo." MokshaTime
¿Cuántas veces en lugar de preguntar has asumido cosas?
¿Cuántas veces piensas saber lo que el otro piensa o cómo el otro va a reaccionar y por ello actúas en consecuencia?
¿Cuántas veces te has metido en problemas por asumir?
¿Cuántas veces te has terminado alejando de las personas por asumir algo?
¿Para que te ha servido asumir?
Muchas otras veces se asume porque se cree saber como el otro va a reaccionar, como va a actuar, o inclusive nos imaginamos que está pensando. Pero todo eso es una ilusión basada en expectativas o en la imagen que tenemos de la persona por lo que ha ocurrido en el pasado.
Siempre que se asume, se hace por alguna de las siguientes razones: por arrogancia, por miedo, por cansancio.
¿Hasta cuándo dejarás de asumir y empezarás a hablar y a comunicarte?
Cuando asumes cosas creas expectativas y estas, tarde o temprano, serán no cumplidas y te sentirás defraudado. En lugar de asumir intenta empezar desde cero, preguntar y hablar.
"Asumir te lleva a sufrir más que cuando dejas de hacerlo." MokshaTime
miércoles, 21 de agosto de 2013
"Entre más crees que sabes, más tendrías que tener una práctica espiritual para encontrar la humildad." Mokshatime
martes, 20 de agosto de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
Lección 102
Lección 102. Tan poca cosa
Es curioso como hay personas que pareciera que tienen la necesidad de hacer menos a otras, como si con ello fueran mejores en algún sentido.
Siempre que hacemos menos a alguien y tratamos de ponerlo por debajo de nosotros, lo único que estamos diciendo en realidad es: "Valgo tan poco que tengo que hacer menos al de enfrente para sentirme un poco mejor conmigo mismo." Es justo ese pensamiento el que lanzas al universo, como una petición, para entender la gran lección de que todos somos iguales.
Entonces la respuesta que universo traerá puede llegar de muchas distintas maneras, por ejemplo:
una pareja que te hace menos o no te valora,
unos padres o familiares que no te valoran,
amigos que te juzgan y te hacen menos,
incluso gente "desconocida" que te hace menos.
Pero esto no ocurrió así porque sí, ocurrió porque antes de ser "no valorado" por los demás, tú hiciste menos a alguien con tus juicios.
No importa si crees que tus juicios están justificados por tu tristeza, tu enojo, tu soberbia, tu experiencia, tu "claridad", tu belleza, etc. Me podrás decir; es que esa persona es violenta, alcohólica, lenta, fea, huele mal, es criticona, es infiel, es golpeador, es irresponsable, no es amorosa, etc., pero al decir cada palabra, sólo la estás juzgando y acercándote más y más a que alguien lo haga contigo, esto con el fin de entender la lección.
Te pregunto: ¿Hasta cuándo seguirás teniendo fuerzas para hacer menos a otros creyendo que así eres mejor de alguna manera? ¿Hasta cuándo seguirás esforzándote para no ser percibido como tan poca cosa por el de enfrente?
Muchos dirán, desde la negación, que ellos no hacen menos a otros, pero el hacer menos es un aprendizaje que tenemos desde la infancia, desde nuestra educación, desde que tratamos de llamar la atención, desde que tratamos de ser mejores que otros, desde que tratamos de ser valorados y respetados por lo que hacemos.
"El día que dejes de hacer menos al de enfrente, podrás ver a Dios en sus ojos." Mokshatime
viernes, 9 de agosto de 2013
Lección 101
Lección 101. ¿Dónde está el aprendizaje?
En todas la situaciones que vives día a día, en todas, siempre hay un aprendizaje.
Si el aprendizaje no lo estás viendo quiere decir que no estás deteniéndote lo suficiente a observar la situación.
Si los aprendizajes que crees obtener provienen desde el miedo o la negación, vuelve a intentar, pues no has aprendido realmente.
Ejemplo: "Aprendo a que debo de ser cautelosa al abrir mi corazón." Eso en realidad sólo habla de un miedo a ser lastimada.
El aprendizaje siempre es positivo, nunca es algo negativo. El aprendizaje nunca hará que actúes por miedo, ni negando una emoción, el aprendizaje ayuda a que cambies el miedo por oportunidades para ser feliz.
No siempre podemos ver los aprendizajes con facilidad, pues existe cierta resistencia a verlos, pues si los viéramos dejaríamos de estar actuando como lo hacemos, dejaríamos de ser víctimas, dejaríamos de sufrir, dejaríamos de enojarnos, dejaríamos de creer que algo es injusto.
"Cuándo no entendemos el aprendizaje, nos forzamos a repetir la experiencia hasta que la entendemos y dejamos de juzgarla." +Alfonso Guerrero
jueves, 8 de agosto de 2013
"Entre menos prisa tengas, más pronto llegarás a tu destino." Mokshatime
No es necesario que corras tanto, si eso te lleva a tener estrés y sacrificar tu paz, no vale la pena.
No es necesario que corras tanto, si eso te lleva a tener estrés y sacrificar tu paz, no vale la pena.
miércoles, 7 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)